
El caso de Susan Boyle sorprendió al mundo cantando en un programa buscatalentos, Britain’s got talent. Su presentación en el show fue subida a Internet, consagrándola a nivel mundial.
Internet ha empoderado a las audiencias, permitiéndoles saltarse a los intermediarios. Lo mismo sucede en las comunicaciones internas de una empresa.
Boyle, había renunciado a su empleo remunerado en una comunidad de trabajadores para dedicarse durante años a cuidar a su madre enferma, quién falleció hace dos años a los 91 años de edad. Después del fallecimiento de su progenitora, Susan pensó que no volvería a cantar más, hasta que escuchó de las audiencias regionales que iba a hacer el programa de televisión. Lo demás es historia.
Además de la anécdota, que simboliza en su totalidad la parábola de los talentos, refleja el poder real de Internet. El gran cambio es que la comunicación televisiva dejó de ser una interacción pasiva (broadcasting), sino que se convirtió en una comunicación bidireccional, con una audiencia empoderada, en que las personas “visitan” a través de la red lo que les interesa ver cuando quieren.
Pero además de la calidad artística de la concursante, el video presenta una emotiva historia que representa el sueño de la oportunidad ofrecida. En primer lugar, respecto de la cantante, quién esperó durante años para mostrar un talento subutilizado. Si no fuera porque Susan decidió participar en LA oportunidad que se le presentaba, su vida probablemente seguiría en tonalidades grisáceas. Hoy día, la prensa y las productoras persiguen a la nueva revelación, utilizando cualquier material anterior para publicar, como es el caso de “Killing me softly” o “Cry me a river” .
Pero también en relación a los receptores, las audiencias, quienes conscientes de su empoderamiento, la consagraron como una figura a nivel mundial. Miles de personas a lo largo del mundo, en forma espontánea e individual, impusieron sus preferencias cambiando las reglas del juego de cualquier carrera artística. Queda claro que en la motivación de las personas prima la satisfacción de sus necesidades emocionales por sobre cualquier argumento racional.
Las audiencias –externas e internas- han aprendido a utilizar las tecnologías de la comunicación a su favor. Conscientes del nuevo empoderamiento que significa, estudiantes, consumidores, proveedores, funcionarios públicos, vecinos comunales, usuarios y colaboradores de una empresa han descubierto nuevos canales para hacerse escuchar, abriendo una nueva era de las comunicaciones.
Andrés Jirón Santandreu
Gerente General
Gestcom
Artículo publicado en sitio web www.gestcom.cl
4 comentarios:
Yo creo que son muchas las personas que pueden triunfar si se les da una oportunidad, y no me refiero sólo al ámbito artístico.
Saludos
Yo creo que se merecia la oportunidad. Ademas que canta super bonito!!
Ahora todos los sellos discográficos están desesperados buscando algún material de Susan para poder publicarlo. Pero encuentran puras cosas antiguas.
Ahora todos andan buscando como locos alguna piececita de colección: antiguos videos o grabaciones. Con eso, las remasterizan y las presentan como nuevas. ¡Lo que se perdieron los posibles managers!
Publicar un comentario